Les dejamos unos videos explicativos sobre encuadernación que les pueden ser utiles a la hora de armar la maqueta. Los dos primeros videos son mas básicos. El tercero (estilo japonés), dividido en tres partes, es un poco mas complejo, para encuadernadores mas experimentados.
Leer MásCondiciones de entrega para el TP ·
1) Se entregará una maqueta. Se pueden agregar páginas en blanco de relleno. Recomendamos montar la tapa en cartón. Páginas obligatorias: Tapa (especificar el nombre del ilustrador y del escritor en el mismo cuerpo tipográfico). Retirada de tapa. Portadilla. 2 dobles páginas (en el caso de presentar más, marcar las 2 dobles para evaluar). 1…
Leer MásClase 13 / Teórica sobre edición de libros ilustrados con Diego Bianki de Pequeño editor.
Aula 321 / 9 hs. Les recomendamos visitar la página para poder realizar preguntas http://www.pequenoeditor.com/ Le pedimos a Diego que nos traiga libros por si alguien los quiere comprar. Los esperamos!
Leer MásClase 12 / Teórica: Cortos de animación / Prof invitada: Silvina Cornillón
9 hs. Aula 304. Clase con proyección de cotos animados a cargo de Silvina Cornillón: Desde hace diez años se desempeña como productora, especializándose en animación. Silvina ha desarrollado y producido varios cortos independientes junto al director Juan Pablo Zaramella. Estas películas han recibido premios internacionales y participaron de la competencia oficial de prestigiosos festivales…
Leer MásClase Teórica / Gestión profesional / 31 de mayo / Aula 304 / 9 hs.
Clase 11 Temas: Libro ilustrado. Ejemplos de tapas, retiradas y relación entre texto e imagen en el interior. Ilustración editorial. Pedidos de trabajo, formas de entrega, armado de presupuestos, derechos de autor. Datos para la inserción profesional.
Leer MásClase 10
Entrega de notas del Tp2. Empezamos a trabajar en el diseño del libro. Disponemos las páginas destinadas a la ilustración. Traemos material para trabajar el contexto espacial del cuento y empezamos a delinear a los personajes (las fotos, libros, enciclopedias, revistas, son muy útiles). En una ¨Pauta¨ bocetamos ideas con la secuencia del relato.
Leer MásTextos para el Tp3
A continuación estan los textos para descargar, subidos nuevamente, esta vez en formato PDF. \ 1. Antonio, el pingüino. \ 2. Instructivo de limpieza. \ 3. Juanita estaba sola. \ 4. La Arboleda. \ 5. Los viajes de Gromelinda. \ 6. No la nombran. \ 7. Parada. \ 8. Quinta. \ 9. Sopa de letras.…
Leer MásCondiciones de entrega del Tp2
En 3 hojas impresas A4 (preferentemente vertical) En las hojas estará escrito (Cpo 12) el tema al que alude la ilustración: Ilustración de un acontecimiento de actualidad: Título y bajada en tres líneas. Ilustración de una revista temática: Título Ilustración de un texto poético-literario: Título Sobre con rótulo Todas las hojas con rótulo detrás. Pueden…
Leer MásTP.1 / Experimentación.
Les dejamos para que descarguen y vean un resumen de lo que fué el primer trabajo práctico de la cátedra. TP.1 / Experimentación
Leer MásClase 8 / Pre-entrega / Tp2
Traer los tres pedidos de trabajo para hacer la última corrección
Leer MásTeórica sobre interpretación de textos literarios / Aula 321 / 3 de mayo 9 hs.
A cargo de Valentín Díaz.
Leer MásTextos asignados para los alumnos de Alejandro & Elda
Accini, Alejo Agustín // “Un mensaje imperial” Kafka Alvarez de Mauro, Paula // “Los dos reyes y los dos laberintos” Borges Anzaldo, María de los Ángeles // “Preocupaciones de un jefe de familia” Kafka Arias, Daniela Soledad // “Exvoto” Girondo Basile, María Florencia // “Cadáveres” Perlongher Billoch, Cecilia // “Un mensaje imperial” Franz Kafka Bugarin,…
Leer MásTextos Poéticos a Descargar
A continuación, los textos para descargar, de acuerdo al número que les indicaron sus docentes. \ 1. Un Mensaje Imperial, Franz Kafka. \ 2. Los Dos Reyes y Los Dos Laberintos, Jorge Luis Borges. \ 3. Preocupaciones de un Jefe de Familia, Franz Kafka. \ 4. Exvoto, Oliverio Girondo. \ 5. Cadáveres, Néstor Perlongher.
Leer MásClase 6
1) Colgada de ¨Ilustraciones de textos de revistas¨. 2) Técnicas y lenguajes compartidos. Es importante aquí traer materiales para trabajar en clase.
Leer MásNotas Periodísticas para descargar.
Es importante que se detengan en el trabajo previo a la materialización, esto es leer bien el texto para poder hacer un programa sobre que se vá a ilustrar: si es la naturaleza general del tema, o solo una parte que se considere relevante, o una opinión sobre la nota que puede no coincidir con…
Leer MásHitos en la historia de la ilustración. Módulo Internacional.
La lista de ilustradores que vimos en la teórica: Hokusai Aubrey Beardsley Alphonse Mucha William Morris John Tenniel Gustave Doré Honoré Daumier Toulouse-Lautrec Edward Lear Ernst Haeckel Norman Rockwell Alberto Vargas A. Cassandre Covarrubias P. Garreto Savignac André François Daphne Padden Hergé Max Fleischer Mary Blair George Grosz John Heartfield Jim Flora Saul Steinberg Henryk…
Leer MásNota de FOROALFA / Yves Zimermann
YVES ZIMMERMANN El diseño de un pictograma BARCELONA | Una colaboración internacional de diseñadores para el diseño de un nuevo y muy necesario pictograma. Desde hace unos años, mi amigo el diseñador industrial André Ricard y yo nos solemos reunir para discutir asuntos relativos a la profesión. En uno de estos encuentros me comentó que había visto que…
Leer MásRótulos
Pueden descargar los rótulos de la catedra desde el siguiente link: Rótulos
Leer Más