Seguimos sumando consignas a nuestra bitácora. En este caso nos propusimos trabajar con los objetos con los que convivimos en la cuarentena. Para eso vamos a elegir entre 5 y 10 objetos que sean relevantes, puede ser por su forma, por su función, por la carga emocional que tenga, eso es de libre elección.

Una vez que ya los tengo elegidos, la propuesta es:

PASO 1:Observar cada uno de ellos, ver qué partes lo componen, cúales son las principales y cuáles las secundarias. Cómo es su materialidad, su textura, etc. No es lo mismo dibujar un objeto desde un punto de vista fijo que CONTAR UN OBJETO. Eso implica una observación minuciosa y consciente. Queremos que los observen y registren esa experiencia.

PASO 2: A partir de este registro, eligen uno de estos objetos dibujados y lo convierten en un ser vivo. Pueden agregarles partes animales, humanas, agregar líneas de movimiento, textura o pieles de animales. Transforman algo inanimado en algo vivo. Puede elegir la técnica que ustedes quieren, trabajar con distintos materiales, texturas, todo lo que tengan en casa que permita dar vida a este objeto.

PASO 3: Van a subir la imagen generada por ustedes a las redes de Instagram y Facebook. Arrobando a la cátedra @ilustracionroldan y con el hashtag #ilusObjetovivo. Pueden subir más de una!