Entrega de notas del Tp2.
Empezamos a trabajar en el diseño del libro.
Disponemos las páginas destinadas a la ilustración.
Traemos material para trabajar el contexto espacial del cuento y empezamos a delinear a los personajes (las fotos, libros, enciclopedias, revistas, son muy útiles).
En una ¨Pauta¨ bocetamos ideas con la secuencia del relato.
Gracias por la respuesta, me alegro que hayan podido charlarlo!
Claro que creo que no existe una «receta salvadora» pero si quizas una soga con ciertos recursos minimos como para no ahogarnos! jajaj
Muchas gracias
La entrega final está programada para el 21 de junio, tomalo como un parámetro que puede modificarse según se desarrolle el Tp.
Anita, gracias por tu comentario, es muy útil para el plantel docente saber de estas inquietudes. Hemos charlado mucho de esto hacia adentro y vamos a dar una respuesta en la clase que viene. De todas maneras te adelanto que cuentan con nosotros permanentemente para atravesar el proceso del trabajo propuesto, por lo tanto te guiaremos en lo que necesites pero evitando dar recetas, eso impide un pensamiento propio. El diseño de un método para resolver un problema visual es buena parte de lo que te vá a identificar como ilustradora, en fin…la seguimos el martes. Un abrazo!
Hola! Ante todo queria expresarles mi alegria de poder asistir a esta materia que tanto le hacia falta a nuestra carrera.
Y asi mismo deseaba dejarles una inquietud, o “critica constructiva” por asi decirlo. Si bien me parecen más que interesantes las propuestas de TP, sobretodo esta última del libro ilustrado, creo que hay un punto en el que se está fallando. Muchos de los estudiantes que cursamos, no tenemos conocimiento alguno en ilustrar, más allá de las veces que lo hemos aplicado en diseño. Creo que resultaría muy útil, además de darnos la libertad en utilizar cualquier tipo de técnica y de expresión, que nos brindaran información más “práctica” sobre COMO ILUSTRAR. Y no simplemente decir “ilustren, que nosotros corregimos”. Por mi parte no se NADA de ilustración. Considero que a la mayoría de nosotros nos vendrían geniales unos tips del estilo “así se comienza a dibujar un personaje”, “como dar expresiones a un rostro”, “como dibujar un escenario”, proporciones, miradas, estructuras. Uso del material específicamente para lo que yo quiera lograr, o transmitir.
Bueno, ese es mi pedido, que nos den algunos tips “paso a paso” como para empezar a ilustrar el libro, y no sentir que tiene que ser puramente instintivo, como hacíamos en jardín, sino aplicando cietas técnicas para no fallar.
Muchas gracias por su atención, espero que tomen a bien este comentario, ya que es una expresión de las necesidades de varios alumnos con los que he charlado.
Saludos!!! Y gracias por poner una materia tan linda al servicio de los estudiantes!
AnitA
Hola, quería saber si ya sabían cuándo va a ser la entrega final? Porque curso otra materia también los martes y quería ver si se me superponen las entregas.
Gracias!